Caracterización completa de fuentes de luz.
En el Laboratorio de Ingeniería Óptica del CeDInt se disponen de los equipos necesarios para caracterizar completamente una fuente de luz de cualquier tipo:
- Medida del espectro de la fuente. Se dispone de un espectro-radiómetro Gamma Scientific GS 1252 capaz de medir tanto la radiancia de la fuente, como el espectro entre 0.25µm y 1.1μm, cubriendo las bandas del espectro ultravioleta, visible e infrarrojo cercano.
- Patrón de campo lejano. Sistema combinado de radiómetro + Óptica + Pantalla Opsira LUCA photometric bench, capaz de medir la luminancia, iluminancia e intensidad luminosa de la fuente, así como el patrón de cualquier fuente de luz.
- Medida de Iluminancia. Se dispone de un Luxómetro/Radiómetro Gamma Scientific DR 2000-1 para la medida rápida de iluminancia sin tener que usar los anteriores equipos.
Caracterización de propiedades ópticas de materiales.
Con los equipos disponibles se pueden caracterizar las propiedades de absorción, reflexión y dispersión de materiales y superficies ópticas:
- Absorción espectral. Se dispone de una fuente Xenón Newport 150w Solar Simulator 96000 con la óptica necesaria para obtener diferentes distribuciones angulares de luz. Con esta fuente y el espectro-radiómetro se puede conocer la absorción espectral de muestras planas de material.
Análisis de la calidad de fabricación de lentes y espejos.
Para analizar la calidad de fabricación de lentes y espejos, disponemos de varios equipos que miden las características de las superficies ópticas:
- Medida de perfiles. Se dispone de un escáner láser 3D para piezas de gran tamaño LDI Surveyor CS 3D Scanner System para conocer el perfil de espejos de más de 1 metro de diámetro y el perfil completo (3D) de lentes de cualquier tamaño. Además, se dispone de un escáner láser 3D de escritorio NextEngine Desktop 3D Scanner para piezas de tamaño medio y pequeño, como lentes de diámetro menor de 20 cm.
- Rugosidad de superficies. Se dispone de un rugosímetro STIL MICROMEASURE 2 3D Measuring system para analizar las micro-rugosidades de superficies ópticas que normalmente producen dispersión de la luz u obtener perfiles de superficies.
- Visualización de defectos. Se dispone de un microscopio para la visualización directa de defectos de fabricación en superficies.
Medida y prueba de módulos fotovoltaicos de concentración.
Para medir y probar módulos fotovoltaicos de concentración, disponemos de un seguidor solar de alta precisión.
Medida de rendimiento de células de conversión.
Módulo fotovoltaico de concentración de alto rendimiento: Instalación experimental de dos paneles fotovoltaicos con una capacidad de 12,5kW cada uno para probar el rendimiento a largo plazo de dos tipos de células de conversión de las firmas SpectroLab y Solar Junction.
Calibración y medidas funcionales de ópticas para sistemas de realidad virtual y aumentada.
Para analizar ópticas para sistemas de realidad virtual y aumentada disponemos de varios equipos que ayudan a realizar medidas funcionales y de distorsión.
- Medidas funcionales. Cámara de machine vision Imaging Source DFK 33UX174 + Lente FL-BC7528-9M y Fotómetro Westboro Photonics Smart Series USB3 CMOS P1230U + Lente LS-10L para realización de medidas funcionales, como MTF, medidas de resolución óptica, posición de la imagen virtual o medidas de focales, que permiten la caracterización de un sistema de VR.
- Mesa de precisión XYZ (1 Newport CONEX-TRA25CC por cada eje) controlada por ordenador para desplazamientos precisos en los 3 ejes de coordenadas con el fin de capturar diferentes puntos de vista a través de la lente y poder calcular su distorsión.