- Investigación
- Comunicaciones ópticas no guiadas
Comunicaciones ópticas no guiadas
El grupo de Comunicaciones Ópticas Inalámbricas (GCOI) centra su investigación en las Comunicaciones Ópticas No Guiadas tanto en su parte experimental con el desarrollo de proyectos de sistemas de comunicación específicos, como en su vertiente teórica con el estudio del canal de transmisión en entornos cerrados.
El grupo se centra en dos tipos de entornos donde las Comunicaciones Ópticas Inalámbricas, por sus especiales características, pueden ofrecer una tecnología alternativa o complementaria a la radiofrecuencia:
- El entorno Domótico: El confinamiento de las señales IR dentro de una habitación, la disponibilidad de componentes optoelectrónicos muy rápidos y baratos, y la disponibilidad de un gran ancho de banda al no existir regulaciones, por no producir ni sufrir interferencias con otras señales, hace plausible la idea de que la red de datos base del hogar domótico esté constituida por una red troncal de transmisión por cable (PLC o fibra óptica) junto con las dos tecnologías inalámbricas: RF e IR, que se complementan debido a la gran cobertura de la primera (especialmente en espacios abiertos) y la gran capacidad de la segunda. También se estudian sistemas de comunicaciones basados en LEDs de iluminación tanto en entornos domóticos como para aplicaciones exteriores.
- El entorno Aero-espacial: La sustitución de los cables dentro de una aeronave o satélite, puede representar una reducción entre el 10 y el 20% de la masa total, especialmente en mini y nano-satélites. Otra ventaja en este entorno es la seguridad de no interferir con otros equipos de la nave. Los trabajos dentro de esta línea se realizan a través de la participación del grupo en varios proyectos de investigación, principalmente en colaboración con el INTA y con empresas del sector espacial como EADS-Astrium o Alcatel Space, para la Agencia Espacial Europea (ESA).
Visita de estudiantes de la Escuela Superior de Telecomunicaciones de la UPM
Body: translated: El pasado 21 de Mayo visitaron el CeDInt alumnos de cuarto curso de la Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones, especialidad de Electrónica, Productos de Consumo de la Universidad...
Técnicas de OCDMA con Códigos Ópticos Aleatorios para redes de telecontrol/telemetría en entornos cerrados
Body: translated:
El 5 de julio tuvo lugar en el Salón de Actos del CeDInt la defensa de la Tesis de Enrique Poves: “Técnicas de OCDMA con Códigos Ópticos Aleatorios para redes de telecontrol/telemetría en entornos...