banner_visita.gif

Guillermo del Campo habla sobre el potencial del Internet de las Cosas en la Eficiencia Energética en el periódico El Mundo.

Guillermo del Campo, responsable del Departamento de IoT y Eficiencia Energética del CeDint, contribuyó a un reportaje sobre Ahorro Energético el pasado 24 de Octubre en el periódico El Mundo. Guillermo habló sobre las posibilidades que ofrece la tecnología IoT en el ámbito de la Eficiencia...

Sólo 3 semanas para el cierre de votaciones online de proyectos finalistas de los enerTIC Awards 2018.

Quedan sólo 3 semanas para el cierre de votaciones online de proyectos finalistas de los enerTIC Awards 2018, Premios a la innovación y tecnología para la eficiencia energética en la era digital, que pueden ser votados hasta el 16 de noviembre en www.enerTIC.org/Awards. Smart Cities, Smart Energy,...

La aplicación Smart Lighting consigue ahorrar hasta un 85% de energía en la electricidad necesaria para la iluminación peatonal del Campus.

La aplicación de Smart Lighting basada en la tecnología BatNET, se desplegó en el Campus de Excelencia Internacional de Montegancedo – UPM. Esta aplicación permite controlar la iluminación de vías peatonales y parkings optimizando el consumo energético. El control se realiza a nivel individual en...

CeDInt ganador del primer premio en el IoT Interoperability Hackatown de Barcelona.

El CeDInt, ha ganado el primer premio en el IoT Interoperability Hackatown que se celebró los días 17 y 18 de octubre en la Fira de Barcelona. Este HackaTown lanzaba distintos desafíos provenientes de los proyectos SymbIoTe y BIG IoT. Nuestras investigadoras Silvia Calatrava y Clara Jiménez y...

High Level Conference y Brainstorming Workshop en Lisboa

Los investigadores del CeDInt Silvia Calatrava y Guillermo del Campo asistieron el pasado 2 de Octubre en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa a una jornada organizada en el marco del proyecto Transener. La jornada se abrió con las ponencias de Enrique Moreno (Loyola Tech University...

El CeDint desarrolla ReVirTool, una aplicación de Realidad Virtual para dar soporte al tratamiento de pacientes con desórdenes por uso del alcohol.

El CeDint UPM en colaboración con la Universidad Camilo José Cela y la Universidad Complutense de Madrid dentro del marco del proyecto ReVirTool, ha desarrollado una aplicación de Realidad Virtual para dar soporte al tratamiento de pacientes con desórdenes por uso del alcohol. Los procesos de ...